NUESTRAS ARTESANAS

Aprendió el telar de cintura ya casada y con hijos, como una forma de apoyar en la economía familiar, con ayuda de Doña María, la mayor del grupo. Actualmente lleva más de 40 años tejiendo, y lo seguirá haciendo, pues así fue cómo sacó adelante a sus 12 hijos. Es experta en el tejido del quixquémetl y rebozos de lana.

Su primer acercamiento con el telar de cintura fue desde que era muy joven observando a sus padres y abuelos, desde entonces lleva casi 20 años en esta gran labor. El producto de su trabajo en el telar que más la ha distinguido son las cotorinas de lana.

Hija de Doña María, de quien heredó esta técnica de tejido desde niña, sin embargo, comenzó a desarrollarla hace 12 años. Sobresale en la elaboración de monederos entre otros productos.

Aprendió el telar de cintura ya casada y con hijos, como una forma de apoyar en la economía familiar, con ayuda de Doña María, la mayor del grupo. Actualmente lleva más de 40 años tejiendo, y lo seguirá haciendo, pues así fue cómo sacó adelante a sus 12 hijos. Es experta en el tejido del quixquémetl y rebozos de lana.